Back to Blog
Negocios Digitales

8 Lecciones Aprendidas con mi Negocio

ceo lecciones aprendidas negocios digitales podcast May 19, 2022

 

Hoy celebro 2 años de haberme atrevido y haber iniciado un negocio digital ¿Qué ha representado este tiempo para mi?

Me hice esta pregunta y sin dudas es la mejor decisión que haya podido tomar, cuando analizo el tiempo que me tomó llegar a esa decisión comprendo que fue en el tiempo preciso, porque mis 20 años de trayectoria profesional, me hizo la persona que soy hoy, pero más que contarles lo que esto ha sido para mi quise entregar mis 8 lecciones aprendidas como una forma de ayudar a quien esté atravesando la construcción de un negocio.

Estas han sido las lecciones que me han transformado.

1- Vencerme a mi misma, fue mi primera lección, cuando inicie en todo esto, pensaba que solo se trataba de solucionar un problema en el mercado, buscar el cliente ideal y vender, tamaño error iniciar con esta mentalidad.

Vencerte a ti, es derrumbar todo en lo que ya creías del mundo, de las personas, es cuando empiezas a ver que quienes formaban parte de tu camino, no comprenden lo que haces y lo que construyes, es cuando enfrentas el “no soy la mejor” y comprendes que eres tu propia jefa y no necesitas la validación o confirmación de lo que haces.

Vencerte a ti, es dejar ir la otra tu, para dejar nacer la que en verdad eres.

2- Mi por qué y la razón de lo que hago, debe estar por encima de cualquier dolor por el que puedas estar pasando, físico o emocional, esto me resultaba difícil de entender en un inicio, por que cuando buscas los pasos para emprender es de las primeras cosas que te dicen y en verdad no se equivocan, para llegar a él hay que hacer la tarea, no es solo decir “ lo hago por mis hijos” es encontrar lo que toda la vida te ha movido y a través de tu servicio  y tus conocimientos ponerlo al servicio de la humanidad.

Para que el día que no vendas a 15 personas como te propusiste y solo vendas a una, comprendas que te atreviste a salvarle la vida a una persona. 

Tu razón de hacer lo que haces, está grabado en tu alma desde antes de nacer, identifica como eras de pequeña, qué cosas hacías, a quienes ayudaban, que te hacía vulnerable y como ese patrón se repite y repite en cada fase de tu vida. Búscalo, comprende a tu niña interior y que te ha dejado cada fracaso.

3- Trabajar sobre mi constancia y esto no se trata de que tan buena eres, de cuantas tareas completas en un día, esto no mide quién eres, pero si dirige tu camino, esto tampoco se trata de cuántas veces publicas en las redes o si sales todos los días con la mejor sonrisa, la constancia para mi lo que dice es que tan comprometida estas con tu avance, que tan fuerte es tu por que, se trata de cada día cumplas con una acción mínima viable  y como dice Tatiana Arias, logres una acción imperfecta.

Muchas veces nos bloqueamos, porque no comprendemos cómo hacer una pagina de ventas, cuando tienes que crear contenido, porque tienes tantas tareas con tus hijos, porque estas muy cargada Mi pregunta es ¿Que tanto quieres esto que a la primera tarea complicada cierras el negocio y vuelves al mes porque te sentías drenada?  Estoy segura que estas creando no solo por dinero, sino porque hay razones internas en tu corazón que te mueven a más allá, te mueve vivir en paz, tener libertad financiera, diseñar tus días a tu antojo, viajar, ¿entonces a la primera te vas? De esto se trata, de qué tan firme estás de tus ideas y qué tan dispuesta estás a avanzar.

Tu constancia incluye el compromiso a aprender a planificar, manejar tus finanzas y adquirir habilidades que harán mejor tu proyecto cada día.

4- Trabajar en mi mundo invisible, es ese lugar en el que mientras nadie te ve, estás trabajando sobre tu conexión con la vida, conociéndote, comprendiendo que la abundancia no se compra en la tienda, que este mundo es el que te sostiene e integra todo lo que existe fuera de el, es el mundo en el que tienes centrada tus emociones, en el que cada día fortaleces tu interior, es el que te prepara para cada día, es tu relación con tu creador y con el poder creador que tienes por derecho divino, es el camino de  volver a casa, tu interior, tu corazón.

Esto implica desarrollar hábitos y rutinas cada día, escribir tus emociones, cuestionarlas y trabajar en ti.

5- Mi tiempo es mi mayor inventario, protégelo, si ya me conoces desde que inicie, sabrás que para mi fue muy duro comprender que mis últimos 16 años como empleada, siempre me dije que no podía crear un negocio por falta de tiempo, la energía no me daba, pero es que claro, mi empleo era mi vida, todo lo que se me requerían nunca dije que no, pude haber dicho en algunos momentos que no, sin embargo sentía que agradecía lo que hacían por mí al darme el empleo, darme permisos cuando mis hijos estaban enfermos, pero claro, era una empleada que cumplía, la empresa hacia lo correcto, sin embargo, nunca imaginaba que cuando mi salud se quebrara todo se quedaría igual, empecé a despertar y darme cuenta que todo mi tiempo era ocupado por esto por temor a ser cancelada, por entender que era el único mecanismo de supervivencia, y fue cuando empecé a proteger mi tiempo, del whatsapp, de los grupos que no me llevaban a ningún lugar e inicie a crear la arquitectura de mis días, que podía lograr más sin tener que perder mi tiempo en lo que no alimentaba mi alma.

 

Comprender esto, me hizo crear días flexibles, trabajar la cantidad de horas que mi cuerpo resiste, sin quemarlo, aprendí a crear balance, gestionando mi tiempo, cuando logras comprender en que lo inviertes y en como en verdad lo quieres aprovechar tus prioridades cambian y ahí es cuando inicias el camino hacia tu vida deseada.

6- Inviertir estratégicamente para crecer y para hacer esto, no requiere que lo hagas en las mejores condiciones, mi consejo y lo que me funciono iniciar con la mentalidad, para entenderme, para saber que era lo que no me hacía sostenerme en una idea, esto representó 27 dólares, fue una membresía en la que tenía acceso a recursos y materiales que me permitieron avanzar, luego mi segunda inversión fue de 37 dólares y fue una membresía de negocios en la que mi mentalidad despegó rápidamente, porque la energía del grupo, el apoyo, la sonoridad entre mujeres fue inmensa, a medida que fui avanzando invertí en aprender sobre diseño gráfico para apoyar mi comunicación de forma visual, adquirí habilidad técnicas que no tenía, tiempo en ver tutoriales y en mentoras de alto impacto, el haber iniciado a pagar por productos y asesorías me llevo de 0 a 100.

Da miedo hacerlo, he pagado por programas que le doy al botón y luego salgo a tomar aire para procesar lo que hice, jajaj pero esto ha marcado una diferencia enorme, nunca un contenido gratuito te transformara para implementar, no está diseñado para esto, así que se estratégica en tus inversiones.

7- Diseñar soluciones con alta transformación para mis clientes, preocúpate por sus problemas y en comprender cómo puedes apoyarlos mejor, toma el tiempo de diseñarlo de crear una metodología paso a paso que les lleve a cambiar su sistema de vida a partir de tu servicio, recuerdo que me tome 6 meses en monitorear mi primer servicio, necesitaba entender qué pasaba después que lo recibían, si era comprendido, si estaba en un lenguaje adecuado, si de verdad podían solucionar o necesitaban algo más integral.

Cuida de tu cliente, crea sistemas para que su camino sea más fácil una vez está contigo, eso implica mucha infraestructura, pasarelas de pago, web funcionales, un buen sistema de bienvenida, servicio al cliente de calidad y seguimiento a sus avances, profundiza y toma el tiempo necesario para crearlo. 

8- La humildad no me posiciona por muchos años no me atrevía a reconocerme, a proyectar a grandes rasgos de lo que era capaz, por que nos enseñan que no puedes hacerlo y lo ocultan bajo la humildad, sin darte cuenta esto va haciéndote creer que tienes que estar siempre detrás de escenas, cuando pasas a ser dueña de negocios, todo esto debe cambiar, no porque debas publicar tu vida, exponerte como nuestra mente nos dice, sino por que eres la responsable y rostro de un lugar que soluciona problemas y el cliente necesita saber a quién reclamar y en quien confiar.

Yo sentía que mis redes eran una extensión del espacio corporativo de mi empleo, ahora lo comprendo así, pero de la forma en que lo veía era el miedo que me daba comunicar, lo quería hacer tan perfecto, que sentía que necesitaba el diseño y el Branding más especial del mundo, sobre todo porque yo soy de este mundo entendía la importancia, lo que no tenía claro es que ahora yo no tenía la estructura corporativa que me podía ayudar, me tocaba hacerlo yo, esto me fue llevando a desarrollar formas de comunicarme con mayor impacto, se trataba de hacer live, hablar por las historias, hacer video y webinar, pero ahora como Kenia, no la representante de la empresa. Hasta que no me atreví a ser más presente en mi comunicación, mi negocio no avanzaba a la velocidad que deseaba.

Así que no se trata de exponerte, sino de decir lo que eres y de hacerlo sin miedo.

Si deseas iniciar y mejorar tu negocio con guía y certeza, suscribete a la lista de espera de mi última mentoria grupal de este año. Ingresa aquí