
¿Cómo hacer un cierre de Año en calma?
Dec 17, 2021Iniciemos guardando el "No hice lo suficiente" y "el año que viene si será mejor", yo era una de estas personas, que cada año hacia una interminable lista de "no hice" y el látigo mental me atrapaba por días y meses, mi esperanza se centraba en esa oportunidad que anuncia un nuevo ciclo, el mes de enero.
Y lo cierto es que ni las dietas, ni los planes, funcionan solo en días específicos, si no, cuando tomamos la firme decisión de no volver atrás y así fue como inicié el cambio.
¿Qué puedes hacer para lograr un cambio y cerrar con calma tu año?
Agenda una cita contigo, ambienta tu espacio o identifica un lugar fuera de casa donde te sientas cómoda, trata de evitar las distracciones, para que en el silencio lleguen esas palabras que son necesarias para sintonizar tus emociones con tu la nueva realidad que deseas construir.
Acepta, perdona y libera esa mentalidad, verás resultados sorprendentes al realizar esto, crearás espacio emocional para lo nuevo que vendrá.
Hazte preguntas, ¿Qué es lo que te detiene? fue la pregunta que me hice cuando mi mundo se fue abajo, esto me hizo buscar la razón, entender si era motivación, si había algún miedo, ¿Miedo a qué? o si se trataba de un bloqueo.
Identifica tus fortalezas, es fácil olvidar que tienes habilidades y que en la adversidad la has utilizado, ve ahí a esos momentos que observas como fracasos, pero que en realidad te hicieron crecer e hicieron de ti una persona más resiliente.
Realiza una lista de esas situaciones y coloca tu aprendizaje al lado, siempre recuerdo que cuando mi madre estuvo en cama por cáncer, tenia un síndrome que se desconocía y esto hacia que perdiera sangre con facilidad, fue necesario gestionar más de 14 transfusiones y si resides en la República Dominicana, entenderás mejor, no es un tema sencillo, ¿Qué habilidad me dejó esto? me hizo una persona logística, aprendí a gestionar crisis, pero sobre todo al manejo de las emociones, es impresionante todo lo que puedes encontrar.
Analiza qué cosas si estaban dentro de tu control y qué cosas no lo estaban, esto te brindará mucha claridad tanto para revisar como para planificar tus próximas acciones, hay circunstancias que no podemos prever. Toda planificación debe permitir hacer ajustes, darle cierta flexibilidad entre otras cosas, nos quita presión.
Haz un inventario del tiempo que invertiste y en qué cosas lo hiciste, este ejercicio puede afectarte, pero quiero que lo realices con la intención de obtener conciencia, sobre todo si has estado muy en automático.
Entender tu manejo del tiempo y cómo lo estás utilizando, te permitirá reenfocarlo y a partir de tu siguiente planificación determinar con cuales actividades lo reemplazaras.
Sé sincera contigo y realiza un análisis para que cierres tu año con mayor claridad, por esto he preparado unas preguntas poderosos que te permitirán plantear tus nuevas acciones. Ingresa aquí imprímelas o responde en tu libreta lo que vaya llegando a tu mente.